Juegos
Prohibir las cajas de botín en menores de edad para España: los planes del Gobierno para regularizarlas
En una entrevista con Xataka, el ministro Alberto Garzón profundiza en el problema y sus vías para solucionarlo.
Si has seguido la actualidad sobre las cajas de botín en España, ya sabrás de la intención del Ministerio de Consumo, liderado por Alberto Gazón, por regular esta práctica en el mercado nacional tal y como vienen haciendo otros países del entorno. Para saber más sobre estos planes, los compañeros de Xataka han mantenido una extensa entrevista con el diputado de Izquierda Unida donde aclara varias dudas.
Es un modelo que incita a un consumo compulsivo que puede derivar en patologías importantesAlberto Garzón“Lo vamos a regular”, asegura Garzón. “Nosotros hemos identificado […] que lo que hay ahí en muchos casos es un modelo que incita a un consumo compulsivo que puede derivar en patologías importantes con el tiempo”, comenta el ministro, argumentando cómo investigaciones académicas han puesto de manifiesto este problema en otros países de la Unión Europea. “Vamos a regularlas con un objetivo, que es proteger al menor. De esa manera, también informar a los padres, porque muchas de estas cajas de recompensa se dan en videojuegos que pueden tener incluso una acreditación legal PEGI por debajo de 18 años, cuando lo que hay es como una especie de minijuego, por decirlo así, o un subconjunto dentro del programa, que tiene una naturaleza conflictiva”.
Eso sí, no será una prohibición total de esta práctica como la vista en Bélgica, sino más bien la instalación de un control parental para poner freno a este sistema. “La clave es prohibir técnicamente que los menores de edad puedan usarlo. En el caso de los mayores de edad lo que hay que hacer es incrementar la información disponible para que no se confunda, porque mucha gente puede creer que la posibilidad de ganar es mayor de la que matemáticamente es, y, por lo tanto, tiende a gastar mucho dinero”, responde, recordando que hoy en día existe la capacidad técnica de hacer matices y permitir que el público adulto pueda seguir accediendo a estas prestaciones si así lo desean. “Es perfectamente posible instalar un control parental reforzado para que el formato sea asimilable a lo que sucede en el juego de azar online, es decir, que haya una serie de requisitos para hacerte la cuenta y que, al mismo tiempo, el padre o la madre sean los responsables de lo que se hace con ese dinero”, añade.

En su entrevista con Xataka, Alberto Garzón asegura no tener un ánimo prohibitivo salvo allá donde sea necesario, no buscando, de ninguna forma, que el sector deje de ser un área de negocio lucrativo. “Queremos que los videojuegos sean rentables, pero siempre preservando la salud pública“, recalca el ministro. En esa idea, de hecho, el político de Izquierda Unida ha mantenido conversaciones con algunos de los agentes de la industria, como la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).
Queremos que los juegos sean rentables preservando siempre la saludAlberto GarzónNo obstante, al proceso le quedan aún varios pasos por delante. En este sentido Alberto Garzón habla en su entrevista de someter este debate a consulta pública, haciendo un llamamiento para que todo el mundo nos pueda hacer llegar sus aportaciones, e inmediatamente después empezar el trámite legal. De hecho, el miembro del ejecutivo de Pedro Sánchez expone que se trabaja con un comité de expertos, “con gente que tiene un conocimiento importante en la materia”. “Es un fenómeno nuevo que tiene unos cuantos años. Y, por lo tanto, hay académicos que han escrito sobre ello y estamos en contacto con la mayoría de ellos, por supuesto también académicos internacionales, pero, sobre todo, tenemos que ver la experiencia que está viviendo la gente. Por eso hacemos mucho hincapié en que las familias nos cuenten cuál es su experiencia“, aclara citando diferentes situaciones.
No es la primera vez que Alberto Garzón y su equipo se pronuncian en contra de las cajas de botín, hace unas semanas era el director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, quien hablaba de poner freno a las transacciones compulsivas e impulsivas vista en videojuegos. Por otra parte, fuera de España este asunto no es un debate menor, habiendo interés en Reino Unido para regularizar la práctica.
Cajas de Botín, España y Alberto Garzón.
!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,'script','https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init','1856413241239828'); fbq('track','PageView');
Comentarios no disponibles