Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Aunque puede que no sea uno de los diseadores de videojuegos ms conocidos para el gran pblico, ni tampoco uno de los ms prolficos de la industria, el francs ric Chahi es el padre detrs de virtuosas obras que han marcado un antes y un despus como el mtico Another World.

Es probable que muchos de los aqu presentes tambin recuerden un videojuego con el que Chahi sorprendi a los medios en 2011 (y que hoy nos gustara rescatar), trabajando al amparo de un gran editor como lo es Ubisoft. Hablamos del fascinante y todava sorprendente From Dust, un pequeo juego ambicioso en el que se nos permite tomar el control de una deidad para hacer frente a diversos desastres naturales.

El sorprendente sandbox de simulador de naturaleza de ric Chahi

From Dust fue un juego indie lanzado al mercado el 27 de julio de 2011 directamente en formato digital para las tiendas de PS3, Xbox 360 y Steam, ideado por la mente creativa de ric Chahi, quien algunos aos antes haba logrado vender su particular visin para esta obra a Ubisoft.

Colaborando con un pequeo equipo dentro de Ubisoft Montpellier, Chani -quien llevaba desde el lanzamiento de Heart of Darkness en 1998 apartado de la industria del videojuego-, tena en mente con From Dust desarrollar una especie de sucesor espiritual del considerado por muchos primer juego de dioses, el clsico Populous de Peter Molyneux.

En este caso, en From Dust los jugadores tomamos el papel de una deidad mstica que debe ayudar a sobrevivir a una tribu primitiva dentro de diferentes escenarios exuberantes, exticos y peligrosos de un mundo en constante cambio que est amenazado por desastres climticos como inundaciones o volcanes en erupcin.

Chani comenz ideando From Dust como un juego de estrategia que ms tarde se convertira en un juego de dioses para permitir a los jugadores interactuar con todo un sistema de simulacin con el entorno de lo ms avanzado. Inspirado por un viaje que realiz en 1999 al crter del Monte Yasur en Vanuatu, el diseador se haba pasado varios aos obsesionado por la vulcanologa visitando otros volcanes como el crter Dolomieu en la isla Reunin.

La tribu nmada de From Dust toma inspiracin de las tribus africanas y de Nueva Guinea.

As, con el deseo de introducir las fuerzas de la naturaleza en una especie de simulacin en tiempo real, Chahi y su equipo disearon mecnicas de juego basadas en un sistema dinmico de erupciones y mareas, inspirados por lugares reales y salvajes como las islas yemenes de Socotra, el Sahara o los archipilagos lagunares de la Polinesia.

De esta manera el jugador puede manipular materia a travs de varios poderes divinos para moldear el suelo, el agua o la lava. Por ejemplo, el agua erosiona rpidamente el terreno, la vegetacin se propaga all donde construimos aldeas, la lava puede enfriarse para formar rocas slidas… Todos estos sistemas nos sirven para ayudar a la mencionada tribu nmada protagonista a superar aventuras a lo largo de una serie de niveles en su peculiar modo historia.

From Dust - El juego de simulaci

El ttulo tambin cuenta con un modo desafo que plantea retos ms rpidos y con objetivos y condiciones concretas, en los cuales podemos registrar nuestros tiempos en una tabla de clasificacin multijugador. Si bien, cabe recordar que la experiencia est nicamente centrada en el juego individual.

From Dust no solo result sorpresivo en sus fsicas y sistemas dinmicos, tambin entr por los ojos a sus jugadores gracias a una paleta de colores rica y un diseo artstico fuertemente influenciado por obras del pintor polaco Zdzisław Beksiński. Por increble que parezca teniendo en cuenta su premisa de nicho, el juego logr abrirse paso y se convirti en el juego digital de Ubisoft ms rpidamente vendido, logrando medio milln de ventas en unos pocos meses de vida.

Con todo, y a pesar de haber sido un xito, ni Ubisoft ni Chahi dieron luz a futuras secuelas. Una lstima, teniendo en cuenta el potencial por explorar de su brillante propuesta, ya que que an podra haber ido ms lejos… El paso del tiempo ciertamente ha ido haciendo que se quede olvidado, sin embargo, creemos que es un juego distinto, inmersivo y maravilloso que, con sus ms y sus menos, merece ser ms conocido.

Compartir: