Todos sabemos que hay juegos clsicos por los que no pasa el tiempo. Pero la realidad es que los aos s pasan y esto lleva a que algunas compaas decidan relanzar juegos de culto como Beyond Good & Evil, otras siguen teniendo a sus historias legendarias durmiendo el sueo de los justos. Tal es el caso de Legacy of Kain: Soul Reaver, que contar con una novela grfica a modo de precuela y que, segn todas las seales, volver en un remaster con las dos primeras entregas. Por si os habais olvidado de aquel estreno, este 16 de agosto se cumplen 25 aos desde que Raziel cayera… para volver a la no-vida con inesperados poderes.
Con los tambores del regreso de uno de los mejores juegos de temtica de vampiros de la historia, no podemos hacer otra cosa que volver la vista atrs para recordar la aventura del antihroe que el mundo necesitaba, incluso si l nunca quiso serlo.
Legacy of Kain: Soul Reaver, el spin-off que se impuso al juego original
Para empezar a hablar de cmo fue la llegada de Soul Reaver al mundo de los videojuegos, primero hay que poner un marco temporal. Era el ao 1999, la primera PlayStation se haba impuesto como principal consola domstica, con Dreamcast an dando guerra. Pero sobre todo, el acceso a internet (y todo lo que ello conlleva, el acceso inmediato a informacin de todo tipo) no se haba generalizado. Ese mismo ao, Final Fantasy VIII haba arrasado con la competencia y no haca tanto del estreno de Metal Gear Solid. Pero mucho antes, en 1996, se estren cierto juego llamado Blood Omen: Legacy of Kain.
Este juego de accin y aventuras enfocado al pblico adulto lleg a PlayStation en 1996 de la mano de Silicon Knights y Crystal Dynamics, para ms adelante contar con un port para PC. Nuestra historia tiene lugar en el mundo de ambientacin medieval de Nosgoth y encarnaremos a Kain un noble que, tras su asesinato; tendr la ocasin de regresar como un vampiro con sed de sangre y venganza.
Es algo complicado recoger datos precisos de unidades vendidas de aquella poca, pero la mayora de datos disponibles apuntan a unas 300.000 copias, una cantidad que puede antojarse escasa para los estndares actuales, pero Crystal Dynamics consider un gran xito comercial. As, y despus de una disputa por la licencia del juego (que Crystal Dynamics terminara conservando), en 1999 se estrena Legacy of Kain: Soul Reaver.

Aunque el protagonista ser Raziel, durante la introduccin se deja claro que el juego es ms un spin-off que una secuela de Blood Omen. Seguimos en Nosgoth, 1500 aos despus del juego original. El antiguo personaje principal, Kain, tiene su propio imperio vamprico con sus lugartenientes ms fieles a su alrededor. Como Raziel explica en la intro, los dones vampricos evolucionan, apareciendo siempre primero en Kain y luego en el resto. En el punto de la historia que nos ocupa, Raziel consigue unas alas y Kain, celoso, lo arroja al Vrtice de las Almas, donde nuestro inesperado hroe? no morir… pero tampoco estar realmente vivo.
Hemos dicho que Kain arroja a Raziel al Vrtice por celos, pero esto no es cierto, como muchos sabris. La historia de venganza del personaje controlable terminar con un gran cliffhanger relacionado con ver y controlar el presente, pasado y futuro, que se desarrollara en Legacy of Kain: Soul Reaver 2 y que no se resolvera hasta Defiance.
As, la primera entrega llegaba sin que muchos supieran que vena de otro juego, debido precisamente a esa falta de internet que impeda saber esto si no eras consumidor habitual de prensa especializada, principalmente. Desde luego ponemos la mano en el fuego sobre que la gran mayora del pblico espaol que compr Soul Reaver no saba de la existencia de Blood Omen. Lo ms interesante del argumento de la aventura de Raziel es que en realidad nunca fue el protagonista: todo lo que l hiciera no estaba ms que supeditado a las acciones de Kain, a todos los efectos protagonista de la historia… pero pocas veces jugable.
Una aventura de corte clsico con toques de Zelda
Para explicar un poco cmo se desarrollaba el juego, la mejor comparacin es decir que funciona como un Zelda, bsicamente. Nintendo ayud mucho a establecer un formato que todos conocemos y que se centra en explorar, conseguir nuevas habilidades y as acceder a nuevas zonas en las que, por norma general; se nos obligar a usar esos poderes adquiridos para progresar hasta llegar a un jefe final. Casi siempre nos encontraremos tanto plataformeo como algn puzle, en ocasiones un tanto rebuscado (an te odiamos a muerte, Zephon y su puetera catedral).

Se trata de un sistema sencillo pero efectivo para transmitir sensacin de progreso y desarrollo en cuanto a nuestro personaje. Es cierto que se puede confundir con un metroidvania, pero la diferencia principal radica en el formato de las mazmorras, el lugar principal a explorar antes de poder ir a otro en lugar de un todo interconectado que caracteriza los metroidvania.
Por supuesto, adems de esta exploracin nos encontraremos con combates tanto contra monstruos como humanos (amn de los jefes mencionados) y se implementarn mecnicas propias que dan al juego su personalidad jugable. En este sentido destaca el concepto de la sed vamprica y el plano fsico y espiritual. Siendo Raziel un vampiro y al mismo tiempo un espectro, su energa vital se va consumiendo en el mundo real, al menos hasta llegar a un cierto punto argumental y bajo determinadas condiciones. Para mantenerla, debe absorber almas de sus enemigos, ya que si se le agota la energa perder su cuerpo y se ir al mundo espectral.
Este plano espiritual puede plantear diferencias en cuanto al diseo de los mapas, lo que en ocasiones ser importante para superar algunas zonas, adems de ser donde podemos usar determinados poderes. Por ejemplo, en el plano espiritual podemos cruzar el agua sin el poder de nadar, ya que en este plano no tiene masa, o atravesar rejas al desbloquear la habilidad correspondiente.

Qu pas con Soul Reaver? Habr un nuevo juego pronto?
El xito de Soul Reaver llev a una secuela directa, Soul Reaver 2 (lanzada en PS2 y PC en 2001); el estreno de Blood Omen 2: Legacy of Kain en 2002 (PlayStation 2, Xbox, PC y ms adelante GameCube) y que continuaba el juego original pero tena lugar antes de Soul Reaver. Finalmente, la saga terminara con Legacy of Kain: Defiance en 2003 (PlayStation 2, Xbox y PC).

En esta ltima aventura, controlaramos tanto a Raziel como a Kain, cada uno con sus caractersticas, objetivos y poderes. La trama se haba complicado mucho y la entrega serva para establecer una suerte de ciclo inevitable en el que todos los acontecimientos parecan destinados a suceder incluso desde antes de la primera aventura de Kain. No vamos a entrar en spoilers, pero para lo que suelen ser las cosas con viajes temporales, est bastante bien llevado.
Desde entonces ha habido nada menos que tres juegos cancelados dentro de este universo. El primero fue Legacy of Kain: The Dark Prophecy, de nuevo con Kain como protagonista y explorando el mito de los hylden (una de las razas de Nosgoth y responsables de la maldicin vamprica). De este juego hubo una demo tcnica en 2004, pero se cancel rpidamente y nunca ms se supo de l.
Despus lleg Legacy of Kain: Dead Sun. El juego estuvo en desarrollo entre 2010 y 2012, pero fue cancelado incluso antes de ser mostrado al pblico. Aunque los detalles son escasos, en esta ocasin habramos tenido un nuevo protagonista en un Nosgoth restaurado, despus de que Kain asesinara a su versin ms joven para restaurar los Pilares, creando una nueva lnea temporal. De este segundo juego se escindi su modo multijugador, al que cambiaron de nombre y denominaron Nosgoth (originalmente War for Nosgoth).

Nosgoth estuvo en desarrollo unos tres aos, de 2013 a 2016, pero fue cancelado antes del estreno debido, segn se explic en su momento; a que no consigui atraer al pblico lo suficiente. El hecho de convertirlo en un multijugador de batallas donde cada bando conseguira puntos para vampiros o humanos no sent bien a los fans de la saga, que queran mantener el concepto de una buena historia para un solo jugador.
A da de hoy, los derechos de Legacy of Kain pertenecen a la antigua Embracer Group, lo que no augura nada especialmente bueno para el futuro de la franquicia. El holding lleva tiempo reestructurndose, hasta el punto de que ahora mismo se ha dividido en tres compaas diferentes. Tcnicamente, es Middle-earth Enterprises & Friends la que posee ahora los derechos de las aventuras de Nosgoth, aunque es bastante dudoso que sepamos nada sobre nuevos proyectos en un futuro prximo… salvo que lo que parece un regreso de las dos primeras aventuras de Raziel en forma de remaster pegue con la suficiente fuerza, claro.