Colonizar el espacio depende, por supuesto, de la ltima tecnologa en ingeniera y en telecomunicaciones, pero el factor humano es muy importante. Las personas necesitan comer pero tambin el ocio, para mantener la salud mental y no llevar al traste la misin. La NASA, bien conocedora de esto, en su ltima simulacin de base en Marte decidi incluir una PlayStation 4.
Anca Selariu, una microbiloga de la Marina de los EE. UU., ha descrito a The Guardian su experiencia de vivir durante un ao en una simulacin de Marte como “absolutamente emocionante”. Selariu fue una de los cuatro miembros de la tripulacin de la NASA que participaron en la misin CHAPEA 1 (Crew Health and Performance Exploration Analog), un proyecto destinado a replicar las condiciones de vida en Marte. Durante 378 das, el equipo vivi en Mars Dune Alpha, una hbitat impreso en 3D de 518,16 metros cuadrados ubicado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, diseado para simular los desafos que enfrentarn los astronautas en Marte.
Mantener la mente ocupada es clave
Adems de los desafos logsticos y tcnicos, la tripulacin tuvo que encontrar maneras de mantenerse entretenida y mentalmente sana durante el largo periodo de aislamiento. Selariu revel que sus actividades de ocio incluan ver mucha televisin, leer libros previamente descargados, y potenciar sus habilidades en la pintura, aunque admiti que no tuvo mucho xito en este ltimo hobby.
Una de las principales fuentes de entretenimiento fue una PlayStation 4 , que les permiti disfrutar de una variedad de juegos, incluyendo ttulos de estrategia y construccin de mundos. Esta consola proporcion un escape mental y una manera efectiva de reducir el estrs en un entorno tan restrictivo.
La misin CHAPEA 1 no solo implic la vida aislada y la autogestin de recursos, sino tambin la simulacin de emergencias y la realizacin de trabajos intensivos. La cientfica destac la importancia de estas experiencias para entender cmo los humanos se adaptarn a las condiciones de aislamiento y confinamiento en Marte. Uno de los aspectos ms desafiantes fue la comunicacin con el control de la misin en la Tierra, que tena un retraso de 22 minutos, lo que requera una planificacin y formulacin cuidadosa de los mensajes. Esta experiencia le permiti a la tripulacin desarrollar una comprensin ms profunda de la conexin con la Tierra y la importancia de esa relacin.
Autosostenibles
Durante su estancia, la tripulacin tuvo que cultivar sus propios alimentos, como tomates y lechugas, para complementar las comidas liofilizadas. Selariu comparti que la presencia de plantas vivas en el hbitat fue una fuente de alegra y un recordatorio tangible de la vida en la Tierra. Esta conexin con elementos naturales fue crucial para mantener el bienestar emocional y mental de la tripulacin en un entorno tan aislado. Adems, el equipo realiz actividades recreativas como ver televisin, leer, pintar y jugar videojuegos para gestionar el estrs y fortalecer los vnculos entre ellos.
El diseo de Mars Dune Alpha incluy un invernadero, una rea mdica, equipo de ejercicio, una sala de estar y habitaciones privadas para cada miembro de la tripulacin. Esta configuracin no solo replic las condiciones fsicas de un hbitat en Marte, sino que tambin permiti a los investigadores observar cmo los astronautas manejaran el tiempo libre y las interacciones sociales en un entorno de larga duracin. La misin tambin proporcion datos valiosos sobre la salud y el rendimiento de la tripulacin, que sern fundamentales para futuras misiones a Marte.