Super Mario Bros. Wonder ser el primer cambio esttico de la vertiente bidimensional de la saga en 17 aos. Cuando en 2006 se public en Nintendo DS New Super Mario Bros., las aventuras 2,5D del fontanero encontraron un nuevo estilo que se ha perpetuado, evolucionando conforme se iban lanzando entregas en consolas sucesivas. El productor del juego que llegar a Switch el 20 de octubre explica que han podido realizar este cambio gracias a que el ttulo se ha creado para Switch.
“Conforme hemos creado mltiples ttulos de Mario, quisimos con este juego crear expresiones ms ricas en trminos de diseo”, dice en una entrevista con Vandal Takeshi Tezuka, responsable del diseo visual del primer Super Mario Bros. para NES y actual director ejecutivo y productor de Nintendo EPDD (Entertainment Planning & Development Division).
“Al crear este juego para un hardware nuevo respecto a ttulos anteriores, fuimos capaces de ampliar las posibilidades de las expresiones, usando ms animaciones y movimientos, y un rango ms amplio y ms rico de su expresividad facial”. El tambin productor de los Super Mario Maker aade: “Hemos aadido estos nuevos movimientos y animaciones, y estamos emocionados por ver cmo es recibido por los consumidores una vez la gente realmente juegue”.
Teniendo en cuenta el precedente que sent el anterior cambio esttico de la serie, preguntamos sobre si el estilo de Wonder se convertir en el estndar para las aventuras bidimensionales de Mario y sus amigos: “Creamos el juego con la esperanza de que fuera recibido como una nueva esttica [para Super Mario Bros.], as que ese fue nuestro objetivo al crear el juego”.
Ha influido la pelcula de animacin al estilo de Wonder
Cuando Super Mario Bros. Wonder fue anunciado en junio, hubo quien traz paralelismos entre la mayor expresividad del juego y el renovado estilo de Mario en Super Mario Bros. La pelcula, que se estren en marzo. Sin embargo, no hubo cruce entre los creadores de un producto y otro: “Al crear el juego y la pelcula, los dos estn hechos por equipos diferentes”.
“Obviamente hubo algunas partes en las que ramos conscientes [de lo que estaba haciendo el otro equipo], pero la creacin de la pelcula no impact a la creacin del juego“, sentencia el diseador de The Legend of Zelda: A Link to the Past. “Sin embargo, a causa de que la animacin y la expresividad son tan ricas en la pelcula, esperamos que incluso la gente que vio la pelcula estar satisfecha con este juego. El juego tambin satisface con sus ricas animaciones“.